Aprendiendo con Playmobil

Una experiencia para aprender jugando en familia.
 
Actividad motivacional para fomentar la práctica de la escritura, la expresión oral y el manejo de las TIC en niñas y niños con NEE.
 
¿Qué hemos hecho… y para qué? Vamos a compartir un proyecto educativo familiar. En casa hemos practicado la escritura, la expresión oral y el manejo de las TIC grabando nuestras propias películas Playmobil: Las historias de Perico y su familia

 ¿Cómo lo hemos hecho? Simplemente cogimos algunos de los muñecos Playmobil que teníamos por casa. Nos imaginamos una historia y empezamos a escribir el guion de nuestro primer capítulo. Luego montamos nuestro escenario y fuimos haciendo fotos a nuestros Playmobiles. Al final dimos vida a estas fotos con el programa Windows Movie Maker.

¿Qué hemos necesitado? Lo mejor es hacerlo con cosas que ya tengamos por casa. Lo que necesitaremos será:
- Una plantilla con las características de los personajes y la trama del capítulo que vamos a rodar. Encontrarás esta plantilla y todos los documentos para hacer el guion en: PLANTILLA PARA GUIÓN

Una cámara de fotos o un móvil, un pequeño trípode o algo donde apoyar la cámara.
- Un ordenador y el programa Windows Movie Maker u otro similar.

- Mucho tiempo y no menos paciencia. Pensar la historia, escribirla, hacer las fotos… nos llevará algún tiempo. Debemos plantear la actividad como algo lúdico. Una actividad que puede llevarnos algunos fines de semana y que, sobre todo, debe ser divertida. 


Un saludo del director de cine-Playmobil de las Historias de Perico y su familia.



PASO A PASO
 
1. El contrato de aprendizaje. Es importante que antes de empezar sepamos todos que vamos a hacer y nos comprometamos a hacerlo. Firmar un contrato de aprendizaje es una forma útil de saber cuáles van a ser las partes divertidas y cuáles no. A lo mejor, antes de divertirnos con nuestras historias tenemos que hacer cosas que no nos gustan tanto como escribir o hacer muchas fotos. Encontrareis un modelo de contrato de aprendizaje en el siguiente enlace: CONTRATO DE APRENDIZAJE
 
2. El guion cinematográfico. Seguirá la misma estructura que empleamos para escribir un cuento o una historia: Introducción, nudo y desenlace. Antes describiremos a los personajes. Os dejamos un sencillo documento a modo de plantilla para elaborar el guion: PLANTILLA PARA GUIÓN

3. Las fotos. Será la parte más lenta del proceso. Para poder rodar la historia deberemos antes hacer muchas fotos. Luego las secuenciaremos para componer nuestra historia.


4. El montaje y la grabación de las voces. Es la parte más divertida. Sólo tenemos que usar el programa Windows Movie Maker. En las últimas versiones de Windows este programa ha sido sustituido por la aplicacion Fotos. Os ofrecemos un videotutorial para aprender a usar el programa Windows Movie Maker. También os dejamos algunos enlaces para aprender a utilizar la aplicación Fotos de Windows y otros programas sencillos para edtiar vídeos:

Videotutorial:




Manual Windwos Movie Maker:

MANUAL DE WINOWS MOVIE MAKER



Vídeos con la aplicación Fotos de Windows

VÍDEOTUTORIAL PARA CREAR VÍDEOS CON LA APLICACIÓN FOTOS

CREACIÓN DE VÍDEOS CON FOTOS DE WINDOWS

PARA SABER MÁS.


Este enlace ofrecer un listado completo con diferentes programas o aplicaciones sencillas para crear vídeos. También ofrece numerosos tutoriales y videoturoriales:

PROGRAMAS PARA CREAR VÍDEOS

En esta página web encontrarás una descripción muy detallada de cómo hacer películas Playmobil en casa. Cómo hacer las fotos y cómo emplear el programa Windows Movie Maker:

HACER PELÍCULAS PLAYMOBIL





EL PRODUCTO FINAL NO ES LO MÁS IMPORTANTE

El objetivo fundamental por el que diseñamos la actividad es realizar algo divertido a partir de la escritura de un relato. Se trata fundamentalmente de que nuestros hijos/hijas o nuestro alumnado de NEE deje de percibir la escritura como algo negativo o que sólo supone esfuerzo dotándole de una dimensión lúdica.

Os ofrecemos a modo de ejemplo el guion y el video del primer capítulo de las Historias de Perico y su familia. Cómo veréis lo más importante no es el producto final.

Video y guion primer capítulo de las Historias de Perico y su familia:


Guión del primer capítulo de las historias de Perico y su familia: Guión. Las historias de Perico y su familia
 
LA EVALUACIÓN TAMPOCO ES LO MÁS IMPORTANTE…
  
La evaluación no debería preocuparos si esta actividad la vais a realizar en familia. Si por el contrario, vais a aplicar estas tareas en una aula os puede resultar útil esta Rúbrica:


Rúbrica del Proyecto Aprendiendo en familia con Playmobil: RÚBRICA


APRECIACIÓN PERSONAL DE LA EXPERIENCIA A PARTIR DE SU APLICACIÓN

Compartimos a continuación algunas apreciaciones y conclusiones que hemos obtenido al realizar esta actividad.

Aspectos positivos. Se ha conseguido escribir algunas frases y textos cortos disfrutándolo como algo divertido. Se ha mejorado la percepción de la lectoescritura del niño, lo que era uno de los objetivos fundamentales del proyecto. También se ha experimentado una mejora significativa en el uso de las TIC. Como efecto positivo inesperado se ha observado un gran interés y progreso en la expresión oral.

Limitaciones de la actividad. El tiempo y la dedicación que requieren este tipo de actividad es su mayor hándicap. Aún habiéndose mejorado la percepción de la escritura el progreso objetivo en la redacción de textos ha sido limitado. 

 SÍNTESIS DE ALGUNOS RECURSOS QUE PUEDEN SER ÚTILES