La técnica de la tortuga


Material complementario del libro digital gratuito Inteligencias múltiples y aprendizaje emocional.

La técnica de la tortuga es un sencillo juego que podemos realizar con los más pequeños del colegio o de la familia para enseñarles a controlar sus enfados y, en general su impulsividad.

El juego consiste en simular que somos tortugas y comportarnos como estos animales cuando se sienten amenazados. Antes de empezar con el juego sería interesatne leer el cuento de la tortuga. Podemos encontrarlo en:

https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/06/el-cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah.pdf


Luego practicaremos este juego en cuatro sencillos pasos:



    1. Reconoce tus emociones.
    2. Piensa y para.
    3. Métete en tu caparazón y respira.
    4. Sal de tu caparazón y piensa una solución.







La idea del juego es  enseñar al niño a replegarse dentro del caparazón imaginario cuando se sienta enfadado o amenazado. Enseñarle a que cuando sienta que va a tener una rabieta, que va a enfadarse, que no va poder controlar sus impulsos… lo mejor es tranquilizarse y no hacer nada hasta haber pensado las cosas con calma.

Podemos empezar el juego iniciando los cuatro pasos al decir una palabra clave como tortuga, stop, para, etc. Luego cuando en casa o en la escuela veamos una situación en la que la niña o el niño se alteran diremos la palabra clave y aplicaremos esta sencilla técnica que aprendimos como un juego.

Después de que el niño ha aprendido a responder a la palabra clave, se le puede enseñar a relajar sus músculos mientras hace la tortuga. La relajación es incompatible con la elevación de la tensión de los músculos necesaria para mostrar una conducta impulsiva y, por tanto, decrece la probabilidad de que se den conductas impulsivas.

Luego podemos trabajar más en profundidad esta técnica. Encontraremos útiles materiales y pautas en estos enlaces:


http://www.aprendiendocon-tdah.com/materiales/la_tecnica_de_la_tortuga.pdf 

http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/01022016/84/es-an_2016020114_9135612/ambezar/files/07documentos/Programas/Programa_de_entrenamiento_en_autocontrol.pdf